
Todas las actividades son realizadas en la Plaza Armas para el deleite y disfrute de sus pobladores y visitantes, el día 25 de Julio empiezan las fiestas con la presentación de grupos musicales que amenizan el ambiente para esperar las 12 para la respectiva serenata a la Ciudad de Tarma. El día 26 por la mañana comienza con la misa en la catedral y procesión de Santa Ana, seguidamente de…

La hermosa ciudad de Tarma llamada también “La Bella Perla de los Andes, es escenario de una celebración pintoresca del fervor cristiano Andino. Al largo de la Semana Santa se dan diversas actividades y se da inicio con la celebración con la santa misa, los pobladores asisten con sus ramos para ser bendecido. La mayor expresión de fervor religioso es cuando llevan en procesión al Santo Sepulcro y a la…

Desde el 24 al 31 de Marzo, cuando salen las procesiones lo hacen sobre las calles tendidas con bellísimas alfombras de flores, arte típico y tradicional heredado de padres a hijos. La celebración empieza con una hermosa misa oficiada en la capilla del puente Kimiri, donde asisten todos los fieles y donde esperan con ansías la bendición de sus ramos. La ciudad se viste de gala con el tradicional concurso…

Desde el 19 al 21 de Marzo en el distrito de Pozuzo los pobladores junto a sus autoridades programan diversas actividades, entre ellas las siguientes: Misa y Procesión. Exposición de comidas típicas. Exposición de productos artesanales. Presentación de danzas típicas.
En el imponente valle de Pozuzo (Pasco), habitado por descendientes de colonos alemanes y austríacos, los carnavales tienen un estilo particular. Uno es el carnaval infantil, que pertenece al club cultural Prusia, y el otro es el carnaval de mayores, de Colonia y Prusia, en el que lucen sus vistosas vestimentas en bailes como el “Hack der katz den schwanz ab”, que quiere decir “corten la cola al gato”.